Buscamos buenas ideas para hacerlas realidad

¿Cómo podríamos impulsar la economía circular a través de la innovación para construir un futuro más sostenible?

¡Gracias a todos los innovadores por participar, el tiempo para aplicar ha finalizado!

Si postulaste tu solución, mantente atento a nuestras comunicaciones. Recuerda que, si tu equipo es uno de los 10 seleccionados deberás asistir:

Días
Horas
Minutos
Segundos
Buscamos buenas ideas para hacerlas realidad

¿Cómo podríamos impulsar la economía circular a través de la innovación para construir un futuro más sostenible?

¡Gracias a todos los innovadores por participar, el tiempo para aplicar ha finalizado!

Días
Horas
Minutos
Segundos

Si postulaste tu solución, mantente atento a nuestras comunicaciones. Recuerda que, si tu equipo es uno de los 10 seleccionados deberás asistir:

Si te interesa la innovación
el medio ambiente y la economía circular, ¡te estamos buscando!

CoCreaLab es el programa de innovación abierta de Grupo Coppel que impulsa el co-desarrollo y aceleración de ideas disruptivas entre Coppel y diversos agentes de innovación en el ecosistema emprendedor.

Durante 2022 se lanzó la primera edición enfocada a la Generación Z con la vertical de Finanzas del futuro. Este año toma lugar la segunda edición que busca enfocarse en temas en torno a la Economía Circular.

Buscamos ideas y soluciones en:

Reto 1

Distribución Digital

¿Cómo podríamos integrar soluciones para optimizar las rutas logísticas de entrega y reducir el impacto ambiental?

¡Se buscan soluciones innovadoras que combinen la potencia de la digitalización y la logística inteligente para proteger nuestro planeta en sector de distribución!

Ver más

Reto 2

Consumo Consciente

¿Cómo podríamos integrar productos sustentables que sean accesibles para el cliente y que promuevan el consumo responsable?

¡Se buscan soluciones innovadoras que respondan a las necesidades del consumidor de forma sustentable, consciente y amigable con el medio ambiente!

Ver más

Reto 3

Nuevos Modelos
de Negocio

¿Cómo podríamos desafiar la forma actual de resolver problemas, colocando la sustentabilidad en el corazón de todo?

¡Se buscan soluciones y enfoques que cuestionen lo convencional y promuevan la sustentabilidad en todas sus formas!

Ver más

Premio

Oportunidad de desarrollar el proyecto piloto con Coppel enfocado en economía circular e integrarlo en la cartera de soluciones y productos de Coppel.

Beneficios

Sesiones de mentoría con mentores expertos para fortalecer el modelo de negocio y adaptar la solución la necesidad.

Colaboración orientada a resultados con CoCrea Lab y las unidades de negocio de Coppel a través de un modelo de innovación abierta.

Conexión con líderes de una de las empresas más relevantes de retail en México.

Acceso a la infraestructura corporativa de Coppel: instalaciones, la cadena de tiendas más grandes de México, datos del mercado, información de usuarios y consumidores y acceso a nuevos mercados.

Participa y haz realidad tus ideas

Estudiantes

Startups

Preguntas frecuentes

¿Puedo participar si soy menor de edad?

No. Es requisito que al momento de postular tengas la mayoría de edad.

¿Puedo tener un equipo con personas de otras nacionalidades?

Si, pero al menos uno de los integrantes debe tener nacionalidad mexicana. Además, toma en cuenta que los residentes extranjeros deben contar con disponibilidad para colaborar en la República Mexicana y estar disponibles para asistir a los eventos que requieren asistir físicamente.

¿Puedo participar si no tengo un equipo?

No, deberás tener un equipo conformado de 3-5 personas y asegurar que, si son elegidos, por lo menos 3 de ellos puedan permanecer en la etapa de desarrollo de pilotos.

¿Puedo participar si no estoy estudiando actualmente en la universidad?

Si, todos los estudiantes de último año o egresados de una institución educativa reconocida en México pueden participar.

¿Cuál es el premio?

Desarrollar la idea propuesta en proyecto piloto de la mano de un equipo Coppel. El objetivo es integrar el desarrollo del MVP (piloto mínimo viable) en la cartera de soluciones y productos de Coppel.
Duración de 3 meses

¿Cómo sé si mi startup es elegible para participar?

Es elegible si:

  • Está legalmente constituida y tiene un estatus activo.
  • Está en una etapa temprana de desarrollo (pre-semilla/semilla).
  • Cuenta con un número de empleados con un mínimo de 2 y un máximo de 50.
  • Está en un nivel de desarrollo de al menos un producto o servicio mínimo viable (MVP) o un prototipo funcional que atienda al reto.
  • Posee los derechos de propiedad intelectual necesarios.
¿Cuál es la fecha límite para aplicar?

El 06 de octubre a la media noche (hora CDMX) se cerrará el formulario de aplicación.

¿Qué pasa si mi proyecto es seleccionado como finalista?

Participarías en el bootcamp de 2 días donde tendrás la oportunidad de co-crear tu solución junto a Coppel, en este evento se seleccionará al equipo ganador quiénes tendrán la oportunidad de pasar a la etapa de pilotos con Coppel.

¿Si soy colaborador de Grupo Coppel puedo participar?

Para participar deberás no ser colaborador activo de alguna de las empresas de Grupo Coppel.

¿Qué pasa si mi proyecto es seleccionado para el piloto?

Durante 3 meses tu equipo trabajará con Coppel para validar la viabilidad de tu solución como modelo de negocio. El piloto comenzará con la planificación y alineación para delimitar el alcance y enumerar los objetivos, los KPI y un plan de trabajo.

¿Cómo sabrán si han sido seleccionados como finalistas?

Para saber si has sido seleccionado se te llamará o se te hará llegar un correo electrónico con toda la información del evento.

Coppel

Grupo empresarial de capital 100% mexicano fundado en Culiacán, Sinaloa, con más de 80 años acompañando a sus clientes, acercándoles un mundo de posibilidades para mejorar su vida. Tiene presencia en todos los estados del país, cuenta con más de 120 mil colaboradores y es uno de los 10 principales empleadores de la República Mexicana. Se integra por tres unidades de negocio:

Tiendas Coppel

Cadena de tiendas departamentales y canales digitales de comercio electrónico con una gran variedad de productos y servicios financieros. Cuenta con 1,750 puntos de venta en México, el sitio en línea Coppel.com y la aplicación móvil Coppel. Es el segundo minorista más importante en México y el quinto a nivel Latinoamérica.

BanCoppel

Cuenta con más de 12 millones de clientes activos, a quienes ofrece el mejor servicio, atención y calidad en productos financieros. Cuenta con 15,000 colaboradores y 1,300 sucursales, en 450 ciudades del país.

Afore Coppel

Administradora de Fondos para el Retiro que promueve la inclusión financiera de los mexicanos al sistema de ahorro de largo plazo. Administra más de 14 millones de cuentas y más de 400 mil millones de pesos. Cuenta con módulos de atención personalizada en más de 600 ciudades del país, abiertos de lunes a domingo de 10am a 8pm.

CoCrea Lab, 2023.